Creciendo con los niños
Cuando somos padres y madres primerizos nos surgen muchas dudas sobre el crecimiento y el aprendizaje de nuestros hijos. Una de ellas es ¿cuándo empezará a gatear mi bebé y cómo puedo ayudarlo?
Iniciamos un nuevo año y con ello los nuevos retos. Solemos asociar los buenos propósitos a cosas para adultos, pero ¿y los niños? Es bueno compartir con ellos buenos propósitos que servirán para educarlos con una nueva tradición. Los propósitos para niños son diferentes según la edad, pueden ir desde cosas sencillas como lavarse los dientes dos veces al día, hasta la educación en valores, por ejemplo pedir siempre las cosas por favor o ceder el asiento cuando vean a una persona mayor.
Viajar con niños es una forma diferente de visitar y de entender el mundo. Es una oportunidad para hacer planes diferentes y revivir los recuerdos de la infancia. Los viajes familiares con niños son una forma de rejuvenecer y recuperar energía, descubrir rincones y detalles que son importantes para ellos. Además, a las mamás y papás se les llenan los corazones al ver cada sonrisa, sus ojos iluminados, como corren y como se sienten los niños más felices del mundo.
El cuidado de los dientes es muy importante tanto para adultos como para niños. Los más pequeños empiezan a tener sus primeros dientes y es en ese momento cuando deben recibir unas buenas costumbres de higiene. A veces los papás tienen tan integrado cómo lo hacen ellos que necesitan saber algunas cositas de los niños, que ya les quedaron muy lejos.
A veces las mamás y papás se sienten un poco perdidos sobre cómo conectar con sus hijos. Para evitar problemas de comunicación y estar unidos, la coach Claudia Bruna nos da algunas claves para mejorar la conexión con los hijos. Para conectar con ellos es importante ayudarles a sentirse queridos y comprendidos porque la falta de comunicación puede ser por miedo a no sentirlo.
Tarde o temprano llega el día en que nuestros hijos se convierten en exploradores aventureros que quieren saber de dónde venimos o cómo es el mundo.Es fascinante cómo los niños observan y hacen preguntas dulces e inocentes. Son momentos preciosos para conectar con nuestros hijos porque nos transmiten su felicidad de saber cosas nuevas, entre ellas sobre la familia.
Hoy os traigo otra actividad para hacer con vuestros bebés. Se trata de los móviles Montessori. Seguro que muchas ya los conocéis. Des de este enfoque los móviles tienen una gran importancia para estimular el sentido de la vista, captar la atención y concentración del niño, ayudarle a percibir los colores y movimiento.
Pasamos un tercio de nuestra vida formándonos para ser unos buenos profesionales, pero nadie nos enseña a realizar el trabajo más importante de nuestra vida: ser padres. Para ser padres no hay mejor receta que el conocimiento profundo de uno mismo y de sus hijos, y el coaching es una excelente disciplina para alcanzar este objetivo.
En casa nos gustan los juguetes de materiales seguros, no tóxicos, y a poder ser naturales y hechos a mano.
Hoy os traigo varias ideas de mordedores que he hecho para mi bebé, con un tutorial incluido por si os animáis a hacerlo. Estos mordedores os van a ayudar a que el bebé desarrolle su capacidad de agarre y presión, su habilidad manual y ponga en marcha los distintos sentidos. Hemos de saber que desde que nace (incluso dentro del vientre de la madre) el bebé tiene los sentidos muy despiertos.
Seguro que estaréis de acuerdo conmigo en que últimamente parece que la tendencia
Montessori ha invadido las habitaciones de nuestros pequeños.
Parece que podemos hablar de decoración nórdica, minimalista y Montessori.
¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Es una mera moda?